Entradas

Mostrando entradas de 2017

Un poco sobre nosotras

   Somos cuatro alumnas del segundo curso del Grado en Educación Infantil, estudiantes en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.    Este blog nació a partir de un trabajo a realizar para TIC y el tema elegido nos interesaba mucho pero, conociendo la teoría, necesitábamos ver, de alguna forma, un poco de realidad al menos.    No estamos relatando la vida de un pequeño que conozcamos pero intentamos ponernos en la piel de alguien cercano que intenta contar una historia para hacer un poco más visible la parálisis cerebral.    En esta sociedad en la que vivimos, hay grandes avances tecnológicos pero consideramos que no es así en la sensibilización respecto a muchos temas, a enfermedades o trastornos, como es el caso planteado.    Como futuras maestras de infantil sentimos la necesidad de conocer cada vez más las posibilidades y limitaciones que podemos encontrar en los pequeños para poder así dar lo mejor de nosotras ...

Este domingo!!

Imagen
   Estoy muy feliz porque este domingo mis papis, mi hermana y yo vamos a ir a montar a caballo🐎    Me han dicho que va a ser un día inolvidable y si me gusta, podré ir más veces😋    Mi madre siempre está buscando nuevas técnicas para ayudarme a avanzar y por lo visto existe una donde los animales como los caballos, pueden ayudar más de lo que las personas creen...aunque esto siempre lo he sabido porque Free me ayuda todo el tiempo🐕💙    Por lo visto se llama Equinoterapia y es una técnica terapéutica que busca la rehabilitación tanto de trastornos físicos como emocionales.     Ya contaré qué tal pasamos el día y seguro seguro que me saco una foto con el caballo!! 😇    También añado un enlace para que puedan leer un poco más sobre esta técnica en el apartado de Enlaces interesantes 😉    

Enlaces interesantes

   En este apartado iré añadiendo enlaces web que mi familia y yo pensamos pueden ser de ayuda, tanto para conocer un poco más como para complementar lo que ya se sabe y también para emocionarse😊    Aquí haré comentarios pero puedes acceder directamente si vas al final del blog y pinchas sobre el enlace que desees😋   1. MedlinePlus es una web donde puedes informarte sobre distintos temas de salud y, en nuestro caso, saber un poco más de la parálisis cerebral, síntomas, tratamiento, etc. Aquí te dejo el enlace:  https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000716.htm    2. Servicio NeuroRehabilitación de Hospitales Nisa es una web donde informa de los servicios que ofrecen pero he puesto el enlace porque hay una Guía para Familiares. Una vez entres en la web, accede a Nosotros/Guía para familiares: https://www.neurorhb.com/    3. Este enlace emocionó mucho a mis papis😢 habla sobre los sentimientos de la familia y ta...

Mis recursos

Imagen
   Ahora, te voy a mostrar cuáles son lo recursos que las personas que tienen parálisis cerebral utilizan.     Lo primero y más importante, las personas que me ayudan: mi tutor, mi familia, mi profesor de apoyo, mi rehabilitador.... gracias a ellos voy mejorando poco a poco.   Los recursos que utilizamos son, recursos técnicos como: punteros y licornios, pantallas táctiles, pulsadores, TrackBall, multimouse; recursos para poder comunicarnos, sistemas aumentativos y alternativos de comunicación: sistema Bliss, SPC, etc. Son muchos los materiales que podemos usar adaptados a nuestras necesidades: pupitres inclinados, adaptación de tijeras y útiles de escritura.    Hay muchas cosas que podemos hacer gracias a todos estos recursos que tenemos, nos facilita mucho en nuestras actividades del día a día👌😋👏    Aquí te voy a dejar unas fotos,  para que veas cómo son los materiales.          ...

Filmoteca

Imagen
     A continuación, les muestro una serie de pelis en la que los protas padecen, como yo, parálisis cerebral. Incluso, una de ellas, está basada en hechos reales. 💫☝      Mi papá y mi mamá, las han visto todas, dicen que son muy bonitas.      Aquí les dejo la sinopsis de cada una de ellas:    Con todas nuestras fuerzas    Aunque vive en una silla de ruedas debido a una parálisis cerebral. Julien se ha convertido en un encantador joven de 17 años con un gran sentido del humor. Sin embargo, su familia sigue sufriendo el estrés del día a día con su discapacidad. En un intento para fortalecer los lazos con su padre, Julien le propondrá participar en el Iron Man de Niza. Ante este desafío casi imposible, el hijo y su progenitor unirán esfuerzos para vencer los obstáculos físicos y emocionales que entraña. Mi pie izquierdo      Esta película está basada en un hecho real, se desarroll...

Famosos con parálisis cerebral

Imagen
     En este apartado me gustaría compartir con ustedes que, muchos famosos, a pesar de tener parálisis cerebral, han sido capaces de conseguir su sueño. 💚👍 ¡Yo también seré capaz de conseguir el mío, ya lo estoy haciendo! 😀💪 Adrián Martín Vega      Adrián Martín Vega es un niño de ocho años que canta muy bien. Tiene experiencia, a pesar de su corta edad: según explica su madre en Diario Sur , cantaba cuando iba en el carrito por la calle y desde los tres años se acompaña con su caja de madera y su teclado. No le frena el hecho de haber nacido con hidrocefalia y una malformación congénita en las manos. Ha pasado 15 veces por el quirófano.      Hasta hace poco, sus dotes musicales habían quedado casi en familia. Hasta que, sin que su familia sepa explicar como, llegó a Facebook un vídeo en el que cantaba junto a su hermana Sonia la canción ¡Qué bonito!, de Rosario Flores. El vídeo se ha reproducido casi cinco millone...

Mi familia

Imagen
   No podía faltar el que hable de los que están siempre conmigo, mi familia!!    En casa somos cinco, mamá, papá, mi hermanita Paula y Free, nuestro perro 🐕 juega mucho y hace que no pare intentando cogerlo!! Mamá dice que desde que era un bebé, ha estado pendiente de mí!!    Mi hermana Paula es un poco mayor que yo, y siempre me cuida 👶 👧 Ella me dice que soy único y el mejor hermano que podría tener💕 No puede venir conmigo a las terapias porque tiene clases de inglés pero los fines de semana, aprovechamos para jugar y salir de paseo con la familia🚗    En cuanto a mis padres....uffff, los mejores del mundo mundial!!! están todo el día pensando en cómo ayudarme a estar mejor y yo les digo que no se preocupen tanto, que soy un niño fuerte 💪    Mi mamá es maestra de Educación Infantil y papá reparte refrescos con un camión grande! Alguna vez he podido subir pero no he ido con él a ayudarle, aunque me gustaría mucho!! Tamb...

Cortometraje "Cuerdas"

Imagen
Cuerdas es un cortometraje de animación español, escrito y dirigido por Pedro Solís García y producido por La Fiesta P.C. en el año 2013. Obtuvo el Premio Goya 2014 al mejor cortometraje de animación. Yo lo he visto ya varias veces con mi familia y algunos amiguitos del cole. Aquí les dejo su sinopsis y su "tráiler oficial" para compartirlo con ustedes y si, les gusta, se animen a verlo y disfruten de él como lo he hecho yo. 😋😋 Sinopsis La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial, como yo, que puede inferirse que presenta parálisis cerebral. Pronto se convertirán en amigos inseparables. La película, repleta de matices, narra una tierna historia de amistad entre dos niños muy especiales pero también es una obra que habla de valores e ilusiones y que es capaz de cautivar al espectador desde que aparece en pantalla el primer fotograma y se escucha la primera nota musical hasta los agradecimientos finales.  ...

Terapias

Imagen
   Una forma en la que me ayudan es con la gimnasia o, como le llaman los demás, la fisioterapia, porque me ayuda a que no se me debiliten mis músculos; acudo al centro de rehabilitación casi todos los días de la semana excepto los jueves porque me los han dejado libres, aunque mamá y papá me hacen los ejercicios también en casa durante los fines de semana, para así ir mejorando poco a poco. Además, mi fisioterapeuta Aníbal siempre me hace diferentes ejercicios cada día y cuando lo hago muy bien, pues me felicita y me "choca los cinco" cuando ya hemos terminado la sesión 👌😊    Otro de los sitios a los que voy con mamá y papá es a lo que llaman terapia ocupacional; es donde se ejercita la zona de la cintura y para que me siente de forma correcta y así poder moverme un poquito más. Al igual que la gimnasia, mis padres lo hacen también durante los fines de semana, y acudo a las terapias casi todo los días menos los jueves; la terapeuta que me hace los ejercicios...

En mi colegio

Imagen
El cole al que yo voy es un cole ordinario, o así lo llaman mi papá y mi mamá. Es un cole al que van niños y niñas que no tienen ningún tipo de dificultad. 👬 Sin embargo, en él hay recursos personales y materiales que se adaptan a mis necesidades motoras, como: pelotas de distintos tamaños, texturas y peso; colchonetas; y muchos más. Además, hay una profesora, Claudia 👧, que siempre está conmigo, me dedica todo el tiempo. Ella me ayuda y trabaja conmigo la motricidad, tanto fina como gruesa, o así es como la llama. En el aula también hay otro profesor, Miguel 👨. Él enseña a todos los niños y niñas de mi clase, incluyéndome a mi. Realiza muchas actividades, entre las cuales, muchas las adapta para que yo también pueda participar. Mis compañeros y compañeras son muy buenos. Me conocen muy bien, saben mis limitaciones motoras y me ayudan en todo lo que pueden. ¡Siempre me tienen en cuenta! Me gusta mucho mi cole y soy muy feliz dentro de él. 💖

¿Quieres saber en qué consiste la parálisis cerebral?

Imagen
La parálisis cerebral puede producirse antes de que el bebé nazca, cuando mamá nos tenia en la barriguita y justo íbamos a nacer o incluso después. En mi caso fue antes de que naciera porque mi madre cuando estaba embarazada de mi, se puso malita. Además nací muy temprano porque quería conocer el mundo antes de tiempo🌍 La paralisis cerebral puede afectar a la motricidad, al habla, la inteligencia... en mi caso afecto solo al movimiento y es por eso por lo que me cuesta caminar y moverme con soltura. Conozco a niños como yo que tienen problemas para mover todo el cuerpo... mis padres me dicen que tienen tetraplejía (aunque no sé a que se refieren). Después hay niños que tienen problemas para poder tragar, entender las cosas,... Para que todos los niños podamos mejorar en todos los aspectos, vamos  a médicos, a personas que te ayudan a mejorar y fortalecer los músculos, creo que lo llaman "rehabilitadores". Yo voy con mis padres tres veces por semana a un médico que ...

¿Quién soy?

Imagen
   Hola, mi nombre es Pablo y soy un niño del mundo con cinco años de vida👶🌎Nací con parálisis cerebral pero me considero muy afortunado porque mis limitaciones se centran en lo motórico, lo cual me hace más fuerte en todo lo demás 🔝💪    En este blog quiero contarte todo lo posible y más de mí!! Siento que mi forma de ver la vida puede ayudar a los demás, tengan o no discapacidad, porque todos somos diferentes y únicos, pudiendo aprender los unos de los otros 💖👀 Mi familia siempre me dice esta frase y quiero compartirla contigo 💙 Para mí significa mucho y siempre me hace ver que, aunque la vida no es fácil, los límites los pongo yo 😋 Espero te guste y la uses para ti también!!