Filmoteca
A continuación, les muestro una serie de pelis en la que los protas padecen, como yo, parálisis cerebral. Incluso, una de ellas, está basada en hechos reales. 💫☝
Mi papá y mi mamá, las han visto todas, dicen que son muy bonitas.
Aquí les dejo la sinopsis de cada una de ellas:
Mi papá y mi mamá, las han visto todas, dicen que son muy bonitas.
Aquí les dejo la sinopsis de cada una de ellas:
Aunque vive en una silla de ruedas debido a una parálisis cerebral. Julien se ha convertido en un encantador joven de 17 años con un gran sentido del humor. Sin embargo, su familia sigue sufriendo el estrés del día a día con su discapacidad. En un intento para fortalecer los lazos con su padre, Julien le propondrá participar en el Iron Man de Niza. Ante este desafío casi imposible, el hijo y su progenitor unirán esfuerzos para vencer los obstáculos físicos y emocionales que entraña.
Mi pie izquierdo
Mi pie izquierdo
![]() |
Esta película está basada en un hecho real, se desarrolla en el seno de
una familia de clase baja católica. Algo que caracteriza a Christy, que
nació con parálisis cerebral, tiene un espíritu de lucha mediante el
cual va desarrollando habilidades con su pie izquierdo como pintar,
donde plasma sus sentimientos, emociones y frustraciones. También
aprende a hablar y a escribir, y aunque con dificultad, puede
comunicarse con los demás. Bridge, la madre de Christy, es el apoyo
fundamental para él y fue ella quien le ha dado ánimos a seguir y no
rendirse. Su madre contactó con la doctora Eileen Cole, que le va a
ayudar a seguir adelante con su discapacidad, pero Christy se enamora de
ella y el rechazo de esta le causa una decepción, pero como con el
resto de las circunstancias sigue luchando.
Finalmente, Christy decide
escribir un libro relacionado con su historia, es decir, realizar una
autobiografía, en la que contará su vida detalladamente. En la
presentación de su libro, se encuentra con Mary Carr, quien se va
enamorando poco a poco de Christy, de su capacidad de superación y la
manera de enfrentarse a la realidad. Finalmente, pasados unos años
Christy y Mary se casan.
![]() |
La vida sienta bien
Durante treinta años Mateusz ha oído decir a los médicos que sufre una
deficiencia mental congénita que lo reduce a ser un “vegetal”, es decir,
alguien incapaz de pensar y de comunicarse con el mundo exterior desde
su nacimiento mismo. Los amorosos padres del joven nunca han aceptado
semejante diagnóstico ni se han resignado ante tal idea. El monólogo
interior de Mateusz nos revela la normalidad de su capacidad intelectiva
(es una persona bastante inteligente), inadvertida en el centro de
patologías mentales adonde ha ido a parar tras un contratiempo familiar
grave.
Bastaría con que alguien se diese cuenta de que sí reacciona a
estímulos como el diálogo, el afecto. Quizá de este modo
su caso fuera objeto de una adecuada revisión clínica para dictaminar su
verdadero estado y determinar sus necesidades reales.
Aunque vive en una
silla de ruedas debido a una parálisis cerebral, Julien se ha convertido
en un encantador joven de 17 años con un gran sentido del humor. Sin
embargo, su familia sigue sufriendo el estrés del día a día con su
discapacidad. En un intento para fortalecer los lazos con su padre,
Julien le propondrá participar en el Iron Man de Niza. Ante este desafío
casi imposible, el hijo y su progenitor unirán esfuerzos para vencer
los obstáculos físicos y emocionales que entraña.
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/34412/con-todas-nuestras-fuerzas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/34412/con-todas-nuestras-fuerzas/#xtor=AD-15&xts=467263
Comentarios
Publicar un comentario